
El municipio de Tona está enclavado en el páramo de Santurbán, perteneciente a la cordillera oriental, presenta dos regiones bien diferenciadas: una baja bastante quebrada, montañosa y otra Alta donde predomina la planicie de vegetación escasa, mostrando en algunas partes paisajes de aspecto triste y melancólico.
Debido a la forma del relieve se presentan ventarrones fuertes entre los meses de Junio y Agosto.
ZONA BAJA: La Cabecera Municipal está ubicada en el Valle que forma el río Tona o Sucio, el cual es rodeado por tres cerros. Tomasa, El Molino y el Palmar; este valle se extiende desde el Palmar hasta Golondrinas.
ZONA ALTA: En ella predomina el popular páramo de Berlín que se extiende a varias Veredas, con una altura aproximada de 3.200 m.s.n.m.
El picacho rodeado por la carretera central Bucaramanga Cúcuta, está ubicado a 3.400 m.s.n.m. y sirve como mirador y receptor de antenas.
FORMAS DE RELIEVE
CUCHILLAS
Palencia
Monserrate
Arnania
Martingil
Del palmar
Morroalto
Figueroa
Babilonia
La Quincha
El Espejuelo
De Parra
MORROS
Muercielaguito
Ventans
Colorado
De Ocho
La pedregosa
Vivito
Del Uvo
PARAMOS
Juan Rodríguez
Lúcura
Pescadero
Del Yordán
De Berlín
Arenales
Piedra Blanca
Collagá
Porsiacaso
Santurbán
Morrobravo
FILOS
Callejón Amarillo
Peñalta
Careperro
Del Peñón
LOMAS
Ventanas
El padre
Los Puentes
Cruz de Piedra
Llano Grande
Guayabal
Tambo
Cincho
ALTOS
Alto Montechiquito
Alto el Cielo
Peña Rica
El Picacho
Tierra Negra
La Cumbre
La Calavera
El Encenillo
De Tona
CERROS
El Albedrío
VOLCAN
Amarillo